logo

Con impresora 3D, estudiantes reducen costo de dron para uso agrícola

Boletín de prensa

3015/2016

Con impresora 3D, estudiantes reducen costo de dron para uso agrícola

Ensenada, Baja California. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo de una impresora 3D, estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad) redujeron 80 por ciento los costos de producción de un dron que tiene la capacidad de detectar plagas en zonas agrícolas.

El proyecto de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Cetys Universidad, institución privada con tres campus en Baja California, se desarrolla en colaboración con alumnos de la Universidad de Texas en El Paso.

Isaac Azuz Adeath, profesor de la Escuela de Ingeniería y asesor del proyecto, explicó que el año pasado los estudiantes iniciaron con una práctica para construir un dron con la capacidad de tomar fotografías.

Este año, el proyecto continuó con la participación de los estudiantes estadounidenses, se utilizaron las impresoras 3D para disminuir el costo de producción del vehículo aéreo y agregarle la capacidad de capturar fotografías en infrarrojo para la detección de plagas o enfermedades en las zonas agrícolas sobrevoladas.

Más información aquí.

KN/AT/FV/3015/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile