Escuela de Energía Solar, experiencia de sustentabilidad
Boletín de prensa
3031/2016
Ensenada, Baja California. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una experiencia en la que los alumnos no solamente aprenden a desarrollar sistemas de generación de energías renovables, sino todo un estilo de vida sustentable, es lo que ofrece la Escuela de Energía Solar (EES), localizada en Sierra de Juárez, al norte de Baja California.
La institución educativa independiente está enfocada en enseñar la construcción de sistemas fotovoltaicos básicos e interconectados, pero también cuenta con cursos de construcción natural y energía eólica.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director e instructor de la EES, Luis Alfonso Lazcano Sahagún, manifiesta que su visión es instruir a los estudiantes en conocimientos más allá del aspecto tecnológico y que comprendan la importancia de la energía renovable para contribuir al medio ambiente.
El plantel escolar está conformado por una estancia donde se hospedan los alumnos, así como un salón de clases, ambos construidos de forma ecológica, en los que cuentan con todos los servicios de la zona urbana.
Además, la escuela tiene un vehículo que funciona con energía eléctrica, una estufa que cocina los alimentos con energía solar, y están buscando implementar proyectos de acuaponia para cultivar.
KN/AT/FV/3031/2016