Estudiante de Sinaloa representará a América Latina con proyecto ambiental
Boletín de prensa
3033/2016
Culiacán, Sinaloa. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- José Alejandro Beltrán Ley tiene 18 años de edad. Pone el corazón en lo que se propone, lo mismo en concursos de oratoria o poesía, que escribiendo novelas de ficción, mismas que, aunque no se han publicado, son aclamadas en su ciudad natal, Mazatlán.
Ahora representará no solo a Sinaloa o a México en un congreso internacional de ciencias, representará a América Latina con un proyecto ambiental. El joven es estudiante de bachillerato en el Centro Tecnológico del Mar (Cetmar) No. 8, ubicado a un costado del Estero de Urías, que desde 2014 se convirtió en su objeto de estudio, debido a los altos niveles de contaminación provocados por empresas, escuelas y hogares aledaños al sector.
Alejandro y su asesor, el doctor Jesús Antonio Ramírez López, unieron su interés por mejorar las condiciones del Estero y crearon un proyecto que buscaría financiamiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como concienciar a los habitantes sobre la importancia de proteger el ecosistema.
“En el Estero de Urías se encuentran las mejores especies de bosque de manglar, que sirve también al desarrollo económico de la ciudad al ser un cuerpo receptor de aguas residuales, pero, como todos los cuerpos receptores de este tipo, presenta contaminación. En sus márgenes hay una termoeléctrica, escuelas, además la estación de Petróleos Mexicanos, granjas camaronícolas y empresas”, comentó.
JA/AT/FV/3033/2016