Jóvenes científicos de Sinaloa
Boletín de prensa
3059/2016
Culiacán, Sinaloa. 29 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El talento científico de jóvenes sinaloenses ha destacado por su compromiso en el cuidado del medio ambiente. Tan solo en los últimos dos años, los proyectos científicos de estudiantes de la entidad conquistaron premios y reconocimientos en concursos celebrados en México, Argentina, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Rusia y Turquía.
La Agencia Informativa Conacyt ofrece un recuento de la destacada trayectoria de los futuros científicos sinaloenses, del grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de Sinaloa (ASES) del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS).
En 2014, jóvenes estudiantes de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, representaron a la entidad en congresos y exposiciones de ciencias en México, Nueva York y Rusia. Jessica Fabiola Rosas Campos y María José Castro Espinoza, estudiantes que integran el Grupo ASES Los Mochis, participaron, junto ante jóvenes de 54 países en la Genius Olympiad, realizada en Nueva York con su proyecto Degradación de PET a base de microorganismos.
“Demostramos que es posible acelerar el proceso de degradación del plástico en cinco años, en vez de esperar cuatro siglos para su desintegración normal”, comentó Jessica. El proyecto logró mención honorífica, y a dos años de distancia continúan perfeccionando el producto.
JA/AT/FV/3059/2016