CIO desarrolla refractómetro de fibra óptica
Boletín de prensa
3189/2016
Aguascalientes, Aguascalientes. 12 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rodolfo Martínez Manuel, especialista del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), trabaja en el desarrollo de un refractómetro de fibra óptica, que podría detectar con facilidad contaminantes en sustancias líquidas como agua, combustibles y jugos.
“La idea es introducir la fibra dentro de la sustancia para medir el índice de refracción, la funcionalidad viene en el sentido de que si el agua que yo estoy tomando está contaminada, su índice de refracción va a cambiar y un refractómetro fácilmente lo puede detectar”, explicó el investigador.
Rodolfo Martínez destacó que la fibra óptica no es invasiva, por lo cual, si se utiliza como sensor en un sistema de medición su presencia no alterará los resultados, de ahí que se decidió elaborar un refractómetro empleando esta tecnología, toda vez que se tiene la seguridad de que arrojará datos exactos.
Agregó que el instrumento que está en desarrollo, además de la fibra óptica, contiene detectores ópticos y un láser, los cuales arrojan datos que son procesados por una tarjeta de memoria, misma que proporcionará el resultado final.
TD/AT/FV/3189/2016