Promueven AMC y Uteq inteligencia artificial
Boletín de prensa
3214/2016
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Didet), desarrolla estrategias para promover el conocimiento en áreas como inteligencia artificial, gestión de proyectos científicos y tecnológicos y generación de patentes, a través de conferencias y talleres para sus estudiantes, todo ello en el marco del programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos (Ntcyt 2016) con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En ese sentido, y como parte de estrategia de difusión de Domingos en la ciencia de la AMC que busca fomentar la actividad científica en niños y jóvenes, se presentó en la Uteq la conferencia La inteligencia artificial y los robots, por parte del investigador del área de Ingeniería en Biomédica de la unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I), Joel Ricardo Jiménez Cruz.
En su ponencia, dirigida a estudiantes de mecatrónica de la Uteq, Jiménez Cruz destacó la importancia de reflexionar sobre la inteligencia, así como concienciar a los jóvenes respecto al diseño de robots autónomos que habiten en el mundo real, capaz de registrar su medio ambiente, procesarlo y hasta modificarlo haciendo diferentes tareas.
IP/AT/FV/3214/2016