Desarrollan aditivos antioxidantes con especias
Boletín de prensa
3217/2016
Tepic, Nayarit. 15 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- María Teresa Sumaya Martínez, doctora en biotecnología, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ha determinado que los caldos que tradicionalmente se preparan en la cocina mexicana, junto con algunas especias, tienen mayor contenido de antioxidantes que muchas de las presentaciones comerciales.
En entrevista, la experta en biotecnología de alimentos y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) explicó para la Agencia Informativa Conacyt que en el laboratorio de alimentos de la UAN se están desarrollando aditivos para alimentos con actividad antioxidante y antimicrobiana a partir de canela, cebolla, cilantro, clavo, perejil y tomillo.
También se está analizando la actividad antioxidante de caldos tradicionales como el de frijol, res, pollo, camarón, entre otros.
“Estamos analizando el uso de especias como las que te mencioné para aumentar la actividad antioxidante de caldos y sopas de consumo tradicional por los mexicanos, en ellos consumimos —sin saberlo— antioxidantes. Por ejemplo, el caldo de pollo, cuando le ponemos cebolla y ajo, lo consumimos porque nos hace bien y sabe rico, pero sin pensarlo estamos consumiendo un extracto donde se solubilizaron los compuestos bioactivos que tienen actividad antioxidante”, expuso.
CG/AT/FV/3217/2016