Crean nanocápsulas para tratamiento contra cáncer
Boletín de prensa
3247/2016
Saltillo, Coahuila. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan nanocápsulas basadas en microemulsiones de aceites biocompatibles (esencial de menta, trans-anetol, vitamina E, aceite de jojoba), las cuales contienen un principio activo para tratamiento contra diversos tipos de cáncer.
“Esta investigación trata del desarrollo de dispositivos muy pequeños, de escala nanométrica, para utilizarlos como transportadores de fármacos, específicamente con el objetivo de combatir cáncer”, detalló el doctor René Darío Peralta Rodríguez, investigador titular C del Departamento de Procesos de Polimerización del CIQA.
De acuerdo con el científico, el proyecto parte de sistemas llamados microemulsiones que están constituidos, básicamente, por agua, un surfactante y un aceite biocompatible y, en algunas ocasiones, el apoyo de un cosurfactante. En estas microemulsiones se puede cargar el fármaco que combatirá las células cancerígenas.
Hasta el momento, durante la investigación, se ha trabajado con fármacos como paclitaxel (para tratamiento de cáncer cervicouterino, mama y colon) y metotrexato (cáncer de colon, leucemia linfoblástica aguda, linfoma no-Hodgkin, osteosarcoma), potencialmente podría utilizarse doxorubicina (diversos tipos de cáncer), pero no se han iniciado las pruebas respectivas. A la fecha, se ha empleado aceite esencial de menta, trans-anetol (derivado del aceite esencial de anís), además de vitamina E y aceite de jojoba. Se tienen considerados otros aceites esenciales como el de canela y el de tomillo.
FS/AT/FV/3247/2016