logo

Impulsan vocaciones tecnológicas en jóvenes mexicanas

Boletín de prensa

3253/2016

Ciudad de México. 20 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las carreras científicas y tecnológicas en México no son exclusivas de un género, a la fecha las mujeres han ido ganando terreno en estas áreas que por algún tiempo estaban dominadas por los hombres.

En la actualidad, en México la paridad en las oportunidades de estudio y formación académica es cada vez mayor, y así lo reflejan datos del Anuario Estadístico de Educación Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que detallan que en el ciclo escolar 2014-2015 estudiaban alguna licenciatura un millón 842 mil 978 mujeres y un millón 876 mil 17 hombres en todo el país, en tanto que en el mismo periodo realizaban algún posgrado 167 mil 967 mujeres y 146 mil 30 hombres. Sin embargo, de ellas solo tres de cada diez son estudiantes de carreras relacionadas con computación, ingeniería, manufactura y construcción.

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizado en 14 países refiere que la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es de 18, ocho y dos por ciento, respectivamente.

Preocupados por esta situación, sectores gubernamentales, sociales y de la iniciativa privada han emprendido esfuerzos para promover vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes.

Más información aquí.

AG/SP/FV/3253/2016 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile