logo

Lynneth S. Lowe: Proyecto Arqueológico Chiapa de Corzo

Boletín de prensa

3260/2016

Mérida, Yucatán. 21 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el 2009, Lynneth S. Lowe, investigadora del Centro de Estudios Mayas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha estudiado la ciudad prehispánica de Chiapa de Corzo, la capital más importante al occidente del área maya durante el periodo Preclásico.

De acuerdo con la investigadora, a pesar de que usualmente se piensa que todo el estado de Chiapas era maya al igual que la península de Yucatán y parte de Guatemala, había una frontera que separaba a la población maya de otros grupos del occidente; no colindaban con los zapotecos y había un bloque cultural representado por los zoques, relacionados con los olmecas de San Lorenzo La Venta.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la investigadora señaló que su interés fue estudiar estos grupos no tan conocidos y la transformación de la frontera que ocurrió con la expansión de los mayas después del periodo Preclásico, hasta el punto de reducir el área de la población de los zoques que anteriormente habían tenido una fuerza importante junto con los olmecas.

Más información aquí.

MN/AT/FV/3260/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile