Investigan efectos de plaguicidas en la salud de indígenas de Nayarit
Boletín de prensa
3275/2016
Tepic, Nayarit. 24 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias ambientales Yael Yvette Bernal Hernández, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabeza la investigación para conocer el estado de salud de jornaleros indígenas huicholes —wixárikas— que trabajan en zonas agrícolas de la región y que están potencialmente expuestos a plaguicidas.
La especialista, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), candidata a nivel I, señaló a la Agencia Informativa Conacyt que la exposición a compuestos químicos utilizados como plaguicidas, conlleva secuelas en la salud humana, con efectos nocivos en el sistema inmunológico, reproductivo, neurológico y consecuencias genotóxicas, entre otros.
La investigadora de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas de la UAN dijo que la presencia de estas afectaciones depende del tipo de plaguicida, así como de la frecuencia de uso o exposición a la que se someten las personas y a factores genéticos propios de cada individuo; además de que el riesgo a la sobreexposición y a padecer algún efecto adverso aumenta debido a la falta de información para el manejo adecuado de los plaguicidas.
MN/AT/FV/3275/2016