logo

Édgar Eduardo Becerril García: por la conservación de los mares

Boletín de prensa

3307/2016

La Paz, Baja California Sur. 27 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para el joven investigador Édgar Eduardo Becerril García, una de sus grandes motivaciones para el ejercicio de la ciencia es divulgar las riquezas marinas para que cada día más personas se enamoren y conserven nuestros mares mexicanos. Asimismo, sueña en dedicar su vida a la investigación científica, en particular de los tiburones, porque dice, estos animales le parecen “fascinantes”.

A sus veinticinco años, sus intereses se han orientado hacia las investigaciones relacionadas con la ecología y comportamiento de los tiburones blancos de Isla Guadalupe, ubicada en la costa del Pacífico occidental de la Península de California y, además, lo han llevado a ganar en dos ocasiones el Concurso Nacional de Fotografía de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y Mosaico Natura, precisamente, en la edición de este año su fotografía ganó el primer lugar en la categoría Solo un mundo, con una imagen nombrada Cien millones al año compuesta por un tiburón horma, comúnmente conocido como cazón del Pacífico.

Actualmente es becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el posgrado maestría en ciencias ​en manejo de recursos marinos del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Más información aquí.

JC/AT/FV/3307/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile