Encabeza Ciatej solicitudes de patentes en Jalisco
Boletín de prensa
3387/2016
Guadalajara, Jalisco. 10 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) solicitó 18 patentes ante la Oficina Regional Occidente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que representó 15.25 por ciento de las solicitudes de patentes ingresadas en el estado de Jalisco en el mismo año.
Este centro de investigación tiene como una de sus prioridades promover el registro de los trabajos de su personal científico y tecnológico, bajo la máxima de que la protección del conocimiento es una manera de impulsar el desarrollo tecnológico y científico del país.
Así lo expresó el maestro José Luis Flores Montaño, director adjunto de Vinculación y Transferencia de Tecnología de Ciatej.
“Ya es una cultura del investigador de Ciatej generar una solicitud de patente. Ya empiezan a considerar generar una patente antes de publicar muchas de ellas”, afirmó el maestro en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
En tanto, la maestra Alejandra Navarro Hurtado, responsable de la Oficina de Propiedad Intelectual de Ciatej, señaló que se cuenta con más de 114 registros, de los cuales 35 son patentes ya otorgadas. Siete de estas se obtuvieron tan solo en 2015.
“Tenemos cuatro solicitudes ingresadas bajo el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés) y cinco patentes otorgadas en el extranjero: una en Estados Unidos, otra en Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia. En ese caso, nosotros pagamos en esos países para mantener la patente”, acotó la entrevistada.
MM/AT/FV/3387/2016