logo

Presentarán arquitectos mexicanos alternativa constructiva en Brasil

Boletín de prensa

3408/2016

Coquimatlán, Colima. 12 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Diseño (Fayd) de la Universidad de Colima (Ucol) presentarán la alternativa constructiva de domos geodésicos con bajareque —estructura formada por una urdimbre vegetal forrada con lodo— en el II Congreso Internacional de Arquitectura y Sustentabilidad en la Amazonia, que se desarrollará en la ciudad de Manaus, en Brasil, del 14 al 16 de septiembre del presente año.

El doctor en arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Fernando Elizondo Mata, señaló que en la Fayd uno de los proyectos de investigación desarrollados es la aplicación de domos geodésicos con el sistema constructivo de bajareque o pajarete para albergar a damnificados en Ecuador.

El profesor investigador de la Fayd de la Ucol, quien pertenece al cuerpo académico Patrimonio Edificado que estudia la arquitectura  y los sistemas tradicionales de construcción, mencionó que la construcción del pajarete hoy en día se preserva en ciertas regiones de la entidad, sobre todo en comunidades rurales.

El bajareque es una técnica constructiva que prácticamente es utilizada en muchas partes del mundo, pero particularmente desde Sudamérica hasta el norte del país y el sur de Estados Unidos, cuyo sistema constructivo consiste en una urdimbre vegetal forrada con lodo, explicó.

AG/AT/FV/3408/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile