logo

Investigan potencial antifúngico de bacterias presentes en las raíces de aguacateros

Boletín de prensa

3417/2016

Ciudad de México. 15 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Instituto de Ecología (Inecol) estudian las bacterias presentes en la rizosfera, es decir, la zona del suelo alrededor de las raíces de las plantas, con el propósito de descubrir su potencial antifúngico.

Los especialistas de la Red de Estudios Moleculares Avanzados analizan en particular las raíces de los árboles de aguacate para identificar bacterias que contribuyan a atacar el hongoFusarium euwallaceae, responsable de la enfermedad “marchitez de Fusarium” que ha provocado la muerte de esta especie en Estados Unidos.

Los científicos trabajan en encontrar alternativas para hacer frente a unaplaga de escarabajosque trae consigo este hongo y que está acabando con plantaciones y bosques enteros en el vecino país, ante el riesgo de efectos similares en México.

La doctora Frédérique Reverchon, investigadora titular A del Inecol, participa en una línea de investigación enfocada en el estudio de las bacterias presentes en las raíces de aguacateros, para conocer su desarrollo tanto en árboles sanos como en enfermos a causa del hongo.

Más información aquí.

ALG/SP/FV/3417/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile