Angélica Larios, de esgrimista olímpica a investigadora en psicología del deporte
Boletín de prensa
3429/2016
Ciudad de México. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los Juegos Olímpicos Río 2016 siguen su curso, y con ocho competidores el contingente de esgrima es el más grande que el país ha tenido en este deporte desde 1968. Pero la situación de la esgrima en México era muy diferente apenas hace dos justas olímpicas, cuando Angélica Larios Delgado logró la clasificación como única representante en un deporte en el que no se había logrado un solo clasificado en más de 20 años.
Desde niña, Angélica desarrolló una fuerte curiosidad por la conducta humana, al igual que un peculiar gusto por las espadas. Este interés por descifrar la caja de Pandora del comportamiento humano, aunado a su carácter competitivo, la condujo por dos caminos: la psicología y la esgrima de alto rendimiento. Actividades que podrían parecer disímiles, pero que ella conjuntó perfectamente al dedicarse a la psicología del deporte.
“Desde chiquita fui bastante curiosa, siempre me preguntaba por qué las personas actuaban de una u otra forma. Incluso desde mi etapa infantil, quería saber por qué a pesar de que un niño no quería jugar en cierto momento, cuando se le preguntaba respondía que sí. Me preguntaba por qué si la guerra es mala la gente está allí, matándose”, comenta la psicóloga.
VAN/SP/FV/3429/2016