logo

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

Boletín de prensa

3514/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la industria automotriz, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló una línea de ensamble semiautomatizada para la fabricación de un componente destinado a una empresa del ramo.

Al respecto, el director de Sistemas Automatizados del Cidesi, Noé Reyes Elías, explicó que se trata de una línea de ensamble de 14 estaciones, cuyos factores de innovación fueron la reducción del tiempo en la manufactura del componente y la utilización de robótica colaborativa en el proceso.

“La empresa se acercó a nosotros para el desarrollo de una línea de ensamble de un componente automotriz y nos solicitaron que integráramos robots colaborativos, que en un línea de producción trabajan a la par del humano. Nosotros esperábamos que esto se integrara a la industria automotriz en etapas no tan cercanas; no obstante, en Cidesi habíamos obtenido equipo para entrenamiento y capacitación al respecto, contamos con robots colaborativos y otro más moderno, un robot colaborativo de doble brazo, que es el primero en el país, son casi humanoides y con cámaras van detectando las funciones que deben hacer”, abundó.

Reyes Elías puntualizó que otra parte innovadora de esta propuesta fue la fabricación de máquinas para las estaciones de la línea de ensamble que redujeran los tiempos de producción de los dispositivos, y en la que se integraron los conceptos de trabajo humano, automatización y robótica. 

Más información aquí.

IP/AT/FV/3514/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile