Intercambio de experiencias en el XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica
Boletín de prensa
3521/2016
Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Divulgadores de la ciencia, científicos, maestros, profesionales, estudiantes, periodistas e interesados en la información y comunicación pública de la ciencia se reunirán en el XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica a realizarse del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2016 en la ciudad de Querétaro.
Organizado por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (Somedicyt), el congreso tiene como objetivo crear un espacio de intercambio de experiencias, ideas, innovaciones y reflexiones respecto a los retos de la divulgación y la comunicación de la ciencia y la técnica en México y en el entorno iberoamericano, donde se discutan los alcances y efectos sociales de la comunicación pública de la ciencia que se imponen en la era digital.
“El lema de este año es 'Comunicación pública de la ciencia en la era digital' porque a pesar de que nosotros sostenemos que muchos medios tradicionales siguen siendo fundamentales, casi todos —ahora— están impregnados del trabajo digital y de las redes en el mundo, como son las redes sociales. Para este tema estarán tres expertos que no son divulgadores de la ciencia, pero que trabajan a nivel de Internet global y darán su opinión hacia dónde debemos caminar en la parte de divulgación científica”, expresó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt la presidenta de la Somedicyt, Patricia Magaña Rueda.
ML/SP/FV/3521/2016