¿Qué daños causan los microplásticos en las playas de México?
Boletín de prensa
3528/2016
Ensenada, Baja California. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) investigan los efectos tóxicos de microplásticos en la bahía de Ensenada.
La investigación, la primera en su tipo en nuestro país, inició el pasado 10 de agosto con una campaña de mediciones en la bahía de Todos Santos, ubicada en la costa noroeste de Baja California, 100 kilómetros al sur de la frontera México-Estados Unidos.
El objetivo es comprobar el impacto de los microplásticos que se generan por las actividades recreativas que se realizan en playas municipales, tanto por el turismo como por la población local, además de aquellas actividades relativas a la pesca y la acuacultura.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Nancy Ramírez Álvarez, investigadora del IIO y responsable del proyecto, informó que durante la primera campaña de mediciones se llevaron a cabo arrastres para colectar lo que se encontrara en la superficie del agua, además de tomar muestras de sedimento para analizar lo que hay en el fondo marino.
KN/AT/FV/3528/2016