logo

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

Boletín de prensa

3505/2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron recientemente al Space Center Houston, en Texas, guiados por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Tres de esos estudiantes destacaron al obtener los primeros lugares en concursos internos de entrenamiento del Centro Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

Presentan investigación en torno a flor ancestral del angiosperma

Boletín de prensa

3509/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la segunda edición de la reunión Ciencia y Humanismo, celebrada en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la doctora Susana Magallón Puebla presentó algunos de los hallazgos más relevantes de una de sus líneas de investigación, la cual gira en torno a la flor ancestral.

Continuar leyendo

Carolina Gallardo: perseverancia y pasión por el espacio

Boletín de prensa

3504/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Su pasión por el conocimiento y el espacio es la motivación que ha llevado a que una joven mexicana sobrepase los más grandes obstáculos, desde trabajar en la planeación de misiones espaciales reales y hasta tratar temas de política espacial. Su nombre es Aurea Carolina Gallardo Patiño, quien desde muy pequeña decidió que su vocación y amor estaban en el espacio.

Continuar leyendo

El consumo de requesón como fuente de proteína para el adulto mayor

Boletín de prensa

3503/2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las instituciones de salud pública y privada de México y el mundo coinciden en la importancia de la alimentación y el ejercicio físico como factores significativos para mantener la salud. De esta manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda poner especial atención en nuestra manera de comer, ya que cuando se hace inadecuadamente el organismo se deteriora haciéndolo propenso a desarrollar enfermedades como desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, osteoporosis, etcétera.

Continuar leyendo

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

Boletín de prensa

3502/2016

 

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas con infraestructura de servicios nula o limitada, investigadores del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche (ITESCAM) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— diseñaron un modelo de red de área local inalámbrica basado en energías sustentables para el Museo de Bécal, en el estado de Campeche.

Continuar leyendo

¿Por qué México tiene una mayor incidencia de niños con leucemia?

Boletín de prensa

3501/2016

Ciudad de México. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dentro de la oncología, los cánceres pediátricos suponen un reto especial: a pesar de tratarse de un padecimiento frecuente en personas adultas, el cáncer infantil representa solo cinco por ciento de todas las neoplasias de los mexicanos de acuerdo con el artículo "El niño de población abierta con cáncer en México. Consideraciones epidemiológicas", por lo que es considerado por los especialistas como una entidad compleja al momento de identificar las causas que le anteceden.

Continuar leyendo

Ranulfo Romo Trujillo, el experto en la toma de decisiones

Boletín de prensa

3500/2016

Ciudad de México. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Ranulfo Romo Trujillo es investigador de tiempo completo del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); cuenta con un sinnúmero de galardones, es reconocido en nuestro país y a nivel internacional, pero quizá lo más destacado de este hombre de ciencia es su sencillez.

Continuar leyendo

Estrategia NutreH contra la desnutrición infantil en Hidalgo

Boletín de prensa

3496/2016

Ciudad de México. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tiene una trayectoria de quince años en el estudio de la nutrición infantil en ese estado. Sus hallazgos han encontrado un alto índice de desnutrición en preescolares y escolares de zonas indígenas y áreas rurales, por lo que sus planes de acción se han enfocado en combatir este problema, así como otros temas relacionados con la mala nutrición en infantes hidalguenses.

Continuar leyendo

Ingeniería en alimentos: nanosistemas inteligentes para liberación de antioxidantes

Boletín de prensa

3499/2016

Saltillo, Coahuila. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrolla el proyecto Nanosistemas inteligentes para la liberación de antioxidantes como agentes innovadores en la dieta actual. Esta investigación es dirigida por la doctora Janeth Margarita Ventura Sobrevilla.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile