logo

Observan materia fría en agujero negro

Boletín de prensa

3485/2016

Ciudad de México. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio de los agujeros negros en la astrofísica ha crecido debido a las nuevas técnicas de observación que existen. Como parte de una investigación internacional, el doctor Roberto Galván Madrid, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (Irya) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), platicó sobre un fenómeno nunca antes visto relacionado con estos objetos del universo.

Continuar leyendo

Plantas medicinales del Yucatán colonial

Boletín de prensa

3488/2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mónica Chávez Guzmán forma parte del Centro de Investigaciones Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR Uady) y estudia la importancia de las plantas medicinales con características ctónicas, telúricas y celestes del Yucatán colonial, tema que presentó recientemente en el marco del X Congreso Internacional de Mayistas realizado en el municipio de Izamal, Yucatán.

Continuar leyendo

CICESE estimula interés por la óptica

Boletín de prensa

3487/2016

Ensenada, Baja California. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una herramienta de divulgación que estimule el interés por el estudio de posgrados en ciencias en óptica, el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) celebra cada año la Escuela de Verano en Óptica y Optoelectrónica (EVOO).

Continuar leyendo

Experimentan control de plagas con hongos

Boletín de prensa

3486/2016

Veracruz, Veracruz. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de implementar nuevas alternativas para control de plagas biológico, en los campos agricultores, el doctor en bioquímica y biología molecular Mario Ramírez Lepe, académico de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto Tecnológico de Veracruz, desarrolló un proyecto para emplear cepas de hongos en el control de plagas de cultivos. 

Continuar leyendo

Expondrá investigador mexicano proyecto para vehículos inteligentes en China

Boletín de prensa

3484/2016

Colima, Colima. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador colimense, Raúl Aquino Santos, doctor en cómputo móvil, representará a México en el Foro de Internet de Vehículos, que se llevará a cabo en Shanghái, China, del 25 al 27 de agosto del presente año, como parte de los trabajos del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

Validarán usos medicinales del árbol de neem en Colima

Boletín de prensa

3483/2016

Coquimatlán, Colima. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol) estudian plantas medicinales para conocer si las especies que está empleando la población tienen el efecto que se les atribuye, cuáles son los posibles componentes activos y si se pueden aislar para optimizarse químicamente y mejorar su eficacia farmacológica.

Continuar leyendo

Identifican bacteria que podría estar implicada en el desarrollo del cáncer cervicouterino

Boletín de prensa

3481/2016

Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Dirección de Infecciones Crónicas y Cáncer, del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), han identificado una bacteria en el cuello uterino en una muestra de estudio de mujeres mexicanas que podría estar implicada en el desarrollo del cáncer cervicouterino, el cuarto tipo más frecuente en mujeres en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo

Ciatej: 40 años como líder en la investigación

Boletín de prensa

3482/2016

 

Guadalajara, Jalisco. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la celebración de un congreso, la inauguración de laboratorios y la participación de más de 350 investigadores, el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) celebró su 40 aniversario, con miras a consolidarse como una institución líder en el país.

Continuar leyendo

Innova el Instituto Tecnológico de Iguala

Boletín de prensa

3480/2016

Ciudad de México. 22 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Iguala, en el estado de Guerrero, se realizan investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos con base en diversas líneas de investigación, entre las que destaca la línea de tecnologías emergentes de la información y comunicación, en la que desarrollaron dos proyectos tecnológicos que pretenden generar un gran impacto local y regional.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile