logo

Participación de los pueblos indígenas en la creación científica

Boletín de prensa

3375/2016

Ciudad de México. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 1995, con el objetivo de recordar a la comunidad internacional los esfuerzos por realizarse para que las comunidades indígenas no queden rezagadas en tema de derechos humanos, educación, salud, medio ambiente y desarrollo, cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Continuar leyendo

Observa las estrellas con el programa Del aula al universo

Boletín de prensa

3372/2016

Ciudad de México. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del aula al universo: un telescopio para cada escuela se trata de un “programa muy noble para las escuelas”, considera su titular, el doctor Alberto Cordero Dávila, quien es un físico poblano que se encuentra al frente del Laboratorio de Pruebas Ópticas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Continuar leyendo

Museo itinerante: ciencia y tecnología en tu comunidad

Boletín de prensa

3374/2016

Saltillo, Coahuila. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) diseñó una estrategia para descentralizar la ciencia y acercarla a todos los habitantes del estado, principalmente a los niños.

Continuar leyendo

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

Boletín de prensa

3373/2016

Ensenada, Baja California. 8 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de plata fue utilizada por especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) para mejorar una solución irrigante que se aplica en procedimientos de endodoncia.

Continuar leyendo

El Conacyt y el INEE informan que cerró periodo de recepción de pre propuestas de la Primera Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

  • Se recibieron 230 pre propuestas del 15 de junio al 1 de agosto

Comunicado 74/16

Ciudad de México, a 5 de agosto de 2016

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), informan que el pasado primero de agosto terminó la recepción de pre propuestas señaladas en la convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación, para otorgar apoyos financieros para la realización de investigaciones científicas en la materia.

Continuar leyendo

El Conacyt y el DST de la India, realizan VI Reunión del Comité Conjunto en Ciencia y Tecnología México – India

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Se acordó centrar esfuerzos colaborativos en necesidades sociales y económicas aportando soluciones a problemas específicos y seguir fomentando la consolidación de redes científicas y tecnológicas entre expertos mexicanos e indios
  • El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la cooperación binacional entre ambos países

Comunicado 73/16

Ciudad de México, a 5 de agosto de 2016

Con el objetivo de dar seguimiento a la cooperación binacional entre México y la India, los días 18 y 19 de julio en la Ciudad de México, el Departamento de Ciencia y Tecnología de la India (DST), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizaron la VI Reunión del Comité Conjunto en Ciencia y Tecnología México – India, durante la cual ambas delegaciones expresaron su interés por dar continuidad y fortalecer la cooperación existente entre ambos países. 

Continuar leyendo

Estudia Cinvestav materiales de baja dimensionalidad

Boletín de prensa

3370/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) genera líneas de investigación para el estudio y fundamentos de materiales bidimensionales que den la pauta al desarrollo de nuevos materiales y aplicaciones.

Continuar leyendo

Insectos comestibles: nutritivos y de buen sabor

Boletín de prensa

3369/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la entomofagia (consumo de insectos), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Centro Académico de Desarrollo e Innovación de Productos (Caidep), presentó SanChap, pan horneado gourmet elaborado con harina de chapulín (Sphenarium purpurascens).

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile