logo

Mujeres ejidatarias producen mezcal de forma sustentable

Boletín de prensa

2401/2016

Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En Mochitlán, Guerrero, se impulsó la creación de la primera empresa cooperativa dedicada a la producción de mezcal de forma sustentable. La fábrica es dirigida y operada por 36 mujeres ejidatarias que llevan produciendo la bebida tradicional por más de 20 años en esa región del sureste del país.

Continuar leyendo

Patricia Galeana, historiadora y defensora de los derechos de las mujeres

Boletín de prensa

2404/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en estudios latinoamericanos, Patricia Galeana Herrera, realiza investigaciones en el campo de la historia de México pero en especial ha tenido grandes aportaciones en el área de la historia política mexicana y de historia y derechos de género. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, externó su punto de vista en relación con el tema de la violencia hacia la mujer en México.

Continuar leyendo

Cigom: investigación oceanográfica en el Golfo de México

Boletín de prensa

2402/2016

Mérida, Yucatán. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2010 ocurrió uno de los derrames de petróleo más grandes en el planeta durante las actividades de la compañía British Petroleum (BP) en el Golfo de México. Ante el evento, diversas instancias gubernamentales e instituciones educativas se reunieron para analizar los efectos que la problemática podía tener en el país, primer paso que conformaría el Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), que recientemente efectuó su primera evaluación anual en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.

Continuar leyendo

Experimentan vacuna contra el dengue en la Universidad Veracruzana

Boletín de prensa

2400/2016

Veracruz, Veracruz. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología (Microna), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana, trabajan en la elaboración de una vacuna contra el dengue, infección vírica transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti.

Continuar leyendo

Cenam: materiales de referencia para la industria

Boletín de prensa

2399/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer servicios analíticos de alta confiabilidad en composición de química básica para que empresas de diferentes ramos en todo el país garanticen la calidad de sus productos, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) cuenta con un área especializada en materiales de referencia.

Continuar leyendo

Mecabotics, incentivo a la creatividad tecnológica

Boletín de prensa

2397/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de integrar a los jóvenes en el sector del desarrollo tecnológico, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UT) realizó un concurso de robótica denominado Mecabotics, en el cual participaron estudiantes de nivel superior y medio superior. Los robots participantes fueron diseñados y desarrollados por los mismos jóvenes, y las categorías ofertadas fueron las siguientes: Sumo, Minisumo y Seguidor de líneas.

Continuar leyendo

¿Cómo influye la médula ósea en el desarrollo del cáncer?

Boletín de prensa

2395/2016

Zacatecas, Zacatecas. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en su sede Zacatenco de la Ciudad de México, un equipo de especialistas investiga la relación de las células de la médula ósea en el desarrollo de tumores.

Continuar leyendo

Semana de la Tierra 2016 en Querétaro

Boletín de prensa

2392/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de divulgar el conocimiento de las ciencias de la Tierra, dirigido a estudiantes de nivel básico y medio superior, así como público en general, el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convoca a la Semana de la Tierra 2016 del 18 al 23 de abril, en sus instalaciones ubicadas en el campus Juriquilla, Querétaro.

Continuar leyendo

Universitarios con la mirada en el espacio

Boletín de prensa

2398/2016

Ciudad de México. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existe un programa educativo y de investigación que busca colaborar con el desarrollo de las ciencias espaciales de la institución y que está abierto a estudiantes e investigadores. Es la Red Universitaria del Espacio (RUE) que fue establecida el 11 de octubre de 2010 y que busca fortalecer esta rama científica en nuestro país.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile