logo

Desarrolla Datiotec Aeroespacial nanosatélites de bajo costo

Boletín de prensa

2349/2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Datiotec Aeroespacial es una empresa dedicada al diseño de pico y nanosatélites, ubicada en la ciudad de San Luis Potosí y con más de 10 años de experiencia. Este grupo de investigadores ha logrado diseñar una amplia gama de picosatélites mejor conocidos como cansats, que son sistemas satelitales de bajo costo y de tamaño no mayor a una lata de refresco, que recogen datos, cumplen misiones predeterminadas y efectúan retornos controlados. 

Continuar leyendo

Jóvenes mexicanos realizan investigación en la NASA

Boletín de prensa

2348/2016

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Gracias a la convocatoria que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) lanzaron el año pasado, dos estudiantes mexicanos tuvieron la oportunidad de realizar una estancia de investigación en el Ames Research Center en California, Estados Unidos.

Continuar leyendo

Patentan tecnología para la producción de rana toro en invernadero

Boletín de prensa

2346/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar un proyecto empresarial que permitiera cubrir la demanda de mercados en México y el extranjero, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la empresa Aquanimals S. de R.L. de C.V. lograron la obtención de la patente MX/a/2012/000449 “Sistema para aumentar el fotoperiodo en reproducción y metamorfosis de rana catesbeiana (Lithobates catesbeianus o rana toro)", por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que mejora la productividad en el cultivo de esta especie en condiciones de invernadero con fines industriales.

Continuar leyendo

Metrología: precisión para la industria

Boletín de prensa

2345/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente desarrollo industrial en las áreas manufacturera y automotriz, así como la calidad en sus procesos de producción, exigen parámetros de precisión que pueden obtenerse gracias a la metrología, de acuerdo con el coordinador científico del grupo de Medición por Coordenadas del Centro Nacional de Metrología (Cenam), Edgar Arizmendi Reyes.

Continuar leyendo

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

Boletín de prensa

2344/2016

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

Continuar leyendo

Aldo Vargas, el joven mexicano que construye drones y busca ser astronauta

Boletín de prensa

2343/2016

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Egresado de la carrera de ingeniería mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Aldo Enrique Vargas Moreno es hoy en día estudiante de doctorado en la sección de ingeniería aeroespacial, en la División de Ciencias Aeroespaciales, en la Universidad de Glasgow, en el Reino Unido.

Continuar leyendo

Aíslan bacterias con propiedades antibióticas y antitumorales en la magnolia y el cuachalalate

Boletín de prensa

2342/2016

Ciudad de México. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezados porSergio Sánchez Esquivel, han aislado bacterias con propiedades antibióticas y antitumorales de la planta de la magnolia (Magnolia dealbata Zucc.) y el cuachalalate (Amphipterygium adstringens); durante el proceso descubrieron 23 compuestos que no habían sido reportados.

Continuar leyendo

MéxicoX: cursos gratuitos masivos en línea

Boletín de prensa

2341/2016

Ciudad de México. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Existe en México una plataforma educativa que ofrece cursos gratuitos en línea con el objetivo de democratizar el acceso a la educación en el país.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile