logo

Calibrará Cenam radares viales de CDMX

Boletín de prensa

2518/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una certeza técnica en el funcionamiento de los radares automáticos al determinar la velocidad de los automóviles que circulan en la Ciudad de México y el Estado de México, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) calibrará estos dispositivos, informó el director de Metrología Física del Cenam, Salvador Echeverría Villagómez.

Continuar leyendo

Observación astronómica: un pasaporte al conocimiento

Boletín de prensa

2514/2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación entre entidades académicas e instituciones de gobierno, en el estado de Oaxaca se realizan actividades que impulsan la integración de las nuevas generaciones en el sector de la ciencia y la tecnología.

Continuar leyendo

Proyecto Multimedia: impulso a jóvenes científicos

Boletín de prensa

2513/2016

Zapopan, Jalisco. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Tras tres días de presentaciones de proyectos, se celebró el pasado fin de semana, la Final Continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo Proyecto Multimedia, organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).

Continuar leyendo

Morelos, a la vanguardia en bioinformática

Boletín de prensa

2512/2016

Cuernavaca, Morelos. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El primer Simposio Internacional de Bioinformática, celebrado recientemente en el Museo de Ciencias de Morelos, fue un espacio de colaboración y de intercambio de ideas. Durante dos días reunió a expertos e investigadores en tecnologías de la información y comunicación, ciencias computacionales y ciencias químico-biológicas.

Continuar leyendo

Expedición al Cráter de Impacto de Chicxulub

Boletín de prensa

2508/2016

Mérida, Yucatán. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mario Rebolledo Vieyra, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), es uno de los tres investigadores mexicanos que participan en la Expedición 364 del International Ocean Discovery Program (IODP) y el International Continental Scientific Drilling Program (ICDP) "Cráter de Chicxulub, Frontera Cretácico/Paleógeno", proyecto internacional que se desarrollará del 14 de abril al 6 de mayo en el Golfo de México.

Continuar leyendo

¿Cuántas bacterias hay en una muestra?

Boletín de prensa

2511/2016

Zacatecas, Zacatecas. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de optimizar en el área de microbiología el tiempo de identificación y contabilización de bacterias, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), la alumna Erika Paloma Sánchez Femat, de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales (ISC), desarrolla una aplicación móvil capaz de identificar y contabilizar colonias de microorganismos.

Continuar leyendo

Carlos Méndez Probst, el médico apasionado de la investigación

Boletín de prensa

2516/2016

Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Egresado de la Facultad de Medicina, por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Carlos Enrique Méndez Probst es hoy en día médico adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), instancia donde también realiza investigación médica.

Continuar leyendo

Celebran en Jalisco primer Curso de MedicinaRegenerativa y Células Troncales

Boletín de prensa

2507/2016

Guadalajara, Jalisco. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un aforo de aproximadamente 100 especialistas, se llevó a cabo el primer Curso Internacional de Medicina Regenerativa y Células Troncales, evento organizado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) y realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Guadalajara.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile