logo

VIH resistente a fármacos en poblaciones mexicanas

Boletín de prensa

2515/2016

Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la farmacorresistencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se presenta cuando el virus mantiene su capacidad para mutar y reproducirse a pesar de la presencia de fármacos antirretrovirales. Es decir, cuando se vuelve resistente a los medicamentos utilizados en su contra.

Continuar leyendo

Centro de Estudios Históricos de El Colmex: 75 años dedicados a la investigación

Boletín de prensa

2509/2016

Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Fue en 1941 cuando se fundó el Centro de Estudios Históricos (CEH) de El Colegio de México (Colmex). En ese momento Miguel Ávila Camacho era el presidente de la República, la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo y apenas hacía dos años que la contienda española había finalizado.

Continuar leyendo

Experimenta CIATEJ vacuna contra la tuberculosis

Boletín de prensa

2498/2016

Guadalajara, Jalisco. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Casi un tercio de la población mundial vive con tuberculosis latente sin saberlo. Esta enfermedad, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las cinco causas principales de muerte en mujeres de entre 15 y 44 años y ocasionó un millón y medio de muertes en el orbe en 2014.

Continuar leyendo

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

Boletín de prensa

2494/2016

Veracruz, Veracruz. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) tiene como misión desde 2001 desarrollar proyectos de investigación científica con el propósito de apoyar las operaciones de las fuerzas navales y garantizar la seguridad nacional. 

Continuar leyendo

Biotecnología en Movimiento: ciencia para todos

Boletín de prensa

2505/2016

Cuernavaca, Morelos. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) publica trimestralmente, en formato impreso y digital, Biotecnología en Movimiento, un instrumento de divulgación orientado no solo a la comunidad académica y estudiantil del IBt sino al público en general.

Continuar leyendo

Contaminación acústica en México

Boletín de prensa

2500/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la Conciencia sobre el Problema del Ruido, que se conmemorará el miércoles 27 de abril, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) busca concienciar a la sociedad mexicana respecto a este tema, puesto que la pérdida de la audición ya es considerada una problemática de salud pública a nivel internacional, de acuerdo con el coordinador científico del grupo de Acústica de la dirección general de Metrología Física del Cenam, Andrés Esteban Pérez Matzumoto.

Continuar leyendo

Día Mundial de la Propiedad Intelectual en el IPN

Boletín de prensa

2506/2016

Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Como parte del compromiso de fortalecer la cultura de la propiedad intelectual en México, las consultoras Rubik Ingeniería Estratégica y Tekugo encabezan la organización de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual el 26 de abril, en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Observatorio Tecnológico del Estado de Hidalgo.

Continuar leyendo

Roberto Manero Brito, un reconocido psicólogo social

Boletín de prensa

2504/2016

Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Roberto Manero Brito es hoy en día un reconocido psicólogo social, cuyo trabajo de investigación, así como sus aportaciones desde el mundo de la docencia, lo han llevado a pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); no obstante, cuando era joven, antes de convertirse en psicólogo deseaba ser ingeniero químico.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile