Por Carmen Báez
Ciudad de México. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones, administración y gestión e ingeniería en informática de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) desarrollan una herramienta novedosa para acelerar el proceso de aprendizaje en la ejecución de instrumentos musicales de percusión.
Para este proyecto, los jóvenes innovadores crearon la startup Instrumentación Musical Educativa (IME), cuyo principal objetivo es el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos especializados en la enseñanza de la música a nivel nacional e internacional.
Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia de procesos que van desde la creación del prototipo para seguir con el escalamiento operacional e industrial, continuar con el comercial y finalizar la expansión de mercado, se lanzó la primera etapa de Cleantech Labs CDMX, el primer Centro de Innovación de Tecnología Limpia en México.

Se trata del centro de innovación para el desarrollo y escalamiento comercial de tecnología limpia, el cual fue creado por GreenMomentum e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso).
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación y Desarrollo en Telecomunicaciones Espaciales (CIDTE) de Zacatecas desarrollan un sistema de telecomunicación satelital que permitiría captar, codificar, encriptar, modular, transmitir, recibir señales y repetir el proceso en sentido inverso.
Tarjeta ZedBoard.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Jorge Flores Troncoso, líder del CIDTE, mencionó que el objetivo de este proyecto es que, una vez que funcione, se genere un chip patentado para comercializarlo en los mercados internacionales de tecnología, como un equipo reconfigurable de sistemas embebidos.
Continuar leyendo