Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 11 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para contribuir a la conformación de una nueva generación de científicos e innovadores interesados en la ciencia y la tecnología, el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017.
![Prototipos_energias_limpias_173.jpg](/images/aic/Prototipos_energias_limpias_173.jpg)
Se trata de un evento del Inapi, realizado con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que integra la evaluación de proyectos con un alto rigor metodológico, presentado por jóvenes científicos de 14 a 22 años de edad.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 9 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. (Comimsa), optimiza la plataforma digital municipal para la realización de trámites y servicios a la ciudadanía.
![comp-head-3917.jpg](/images/aic/comp-head-3917.jpg)
Continuar leyendo
![500_Dia_Internacional_de_la_mujer_2017.png](/images/aic/500_Dia_Internacional_de_la_mujer_2017.png)
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt.- La 9a Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías (CLASHEP 2017, por sus siglas en inglés) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), que se lleva a cabo en San Juan del Río y la ciudad de Querétaro, celebró un ciclo de conferencias en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
![800x300_Julia_Tag_2.jpg](/images/aic/800x300_Julia_Tag_2.jpg)
La directora de la CLASHEP 2017, María Elena Tejeda Yeomans, aseguró que para las mujeres del mundo, este día es una ocasión para revisar los avances en temas de igualdad, paz y el desarrollo.
Continuar leyendo