El Colegio Nacional conmemora los 35 años del encuentro Vuelta. La experiencia de la libertad de Octavio Paz
Firman Memorándum de Entendimiento para impulsar proyecto pionero de economía circular en Tula, Hidalgo
Dentro del marco de la reciente visita del Presidente de Francia, Emmanuel Macron a nuestro país, y de acuerdo con el proyecto presidencial de economía circular y sustentabilidad, las empresas CEMEX REGENERA, CONCRETOS SUSTENTABLES y FIVES anunciaron la firma de un Memorándum de Entendimiento con el propósito de establecer un marco de cooperación orientado al desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión sustentable de residuos de construcción y demolición en México.
El objeto del acuerdo consiste en llevar a cabo un estudio técnico, económico y financiero que permita evaluar la implementación y financiación de un sistema de trituración piloto en el Parque Industrial de Economía Circular de Tula, Hidalgo, destinado a la recuperación de los componentes del concreto de deconstrucción —principalmente grava, arena y pasta de cemento — con el fin de reincorporarlos a nuevas cadenas de valor industriales.

Esta colaboración representa un paso estratégico hacia la transición a una economía circular en el sector de la construcción, al promover tecnologías que contribuyen a la reducción de residuos en disposición final y a la valorización de materiales que hoy se consideran desechos, en línea con la política ambiental de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Secihti fortalece vínculos de cooperación científica y académica México-Alemania
- En representación de la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez, la subsecretaria Violeta Vázquez-Rojas participó en la Berlin Science Week y en el Falling Walls 2025, en Alemania
- Secihti reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el impulso de políticas públicas en la materia, como pilares del desarrollo nacional y global
En representación de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, la subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, realizó una visita de trabajo a Berlín, Alemania, con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación científica y académica México-Alemania y posicionar las prioridades de la política científica mexicana en foros internacionales de alto nivel.
En la Berlin Science Week, la subsecretaria participó en el panel “Abriendo nuevos caminos para la cooperación científica entre Alemania y México”, del Día de la Ciencia Mexicana: “Science connects: Mexico & Germany – Beyond Now”. Abordó las oportunidades para fortalecer los vínculos bilaterales en investigación, educación superior e innovación y destacó la importancia de construir una agenda científica bilateral basada en la confianza, la reciprocidad y el impacto social del conocimiento.

En el marco de Falling Walls 2025, Vázquez-Rojas participó en los paneles “Fostering International Research Cooperation in Times of Global Challenges” y “Mobility in Science: Pathways to Innovation and Peace”. Compartió la visión del Gobierno de México —encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum— de promover la ciencia como bien público global, sustentada en la cooperación, equidad y desarrollo sostenible.
Asimismo, subrayó las acciones impulsadas por la Secihti, orientadas a consolidar el Sistema Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SNCHTI); así como los proyectos estratégicos que conduce la Secretaría para fomentar el vínculo entre la investigación científica y las necesidades sociales-productivas del país.





