Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Convocados por la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), un grupo de científicos analiza el pasado y presente de la alimentación en México y en varias regiones del mundo, con el objetivo de identificar las áreas de acción desde el campo de la investigación científica para los próximos años.
![800x300 analizan expertos 1610](/images/aic/Libros_Gratis/800x300-analizan_expertos_1610.jpg)
Durante la inauguración de los trabajos, celebrados entre el 13 y 15 de octubre, Nuria Sanz, directora y representante de la Unesco en México, señaló que el Foro “El origen y la evolución de la producción de los alimentos y su impacto en los patrones de consumo” tiene como objetivo final identificar desde dónde están abordando el tema científicos de diferentes disciplinas y partir de ello para generar una estrategia a futuro que dé solución a las preguntas que se están planteando los investigadores.
Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 15 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Adolescentes sinaloenses, originarios de los municipios de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave, regresaron con medallas de los primeros lugares de la cuarta edición de la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada en el estado de Amapá, municipio de Macapá, en Brasil. A su regreso a Sinaloa, señalaron que el encuentro internacional dejó en ellos una gran enseñanza y la idea de continuar desarrollando proyectos científicos.
![ases head 1014](/images/aic/sociedad/politica/ases-head-1014.jpg)
Continuar leyendo
Por Margarita Blanco
Morelia, Michoacán. 14 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este jueves se entregaron los Premios Estatales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016 en Michoacán. En la ceremonia se destacó el compromiso de los investigadores michoacanos para contribuir en el mejoramiento del bienestar social.
![800x300 cong entr 1620](/images/aic/Libros_Gratis/800x300_cong_entr_1620.jpg)
El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet) de Michoacán, José Luis Montañez, destacó que los esfuerzos de Michoacán se deben dirigir hacia la producción y transferencia de conocimiento, con el objetivo de crear bienes y servicios de mayor valor agregado.
Continuar leyendo