Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), estuvieron las dinámicas encabezadas por el Colectivo Agua, Tierra, Fuego y Aire, un grupo de emprendedores que se dedican a la divulgación de la ciencia desde hace 20 años.
![4elem 1609](/images/aic/sociedad/convocatorias/4elem_1609.jpg)
El Zócalo capitalino fue la sede para una edición más de este evento apoyado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C., el gobierno de la Ciudad de México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y cuya temática correspondió a "Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente".
Continuar leyendo
Por Dalia Patiño
Puebla, Puebla. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de su Laboratorio de Manufactura Avanzada, trabaja en el diseño de un exoesqueleto para el sector automotriz, entre otros proyectos.
![800x300 Idit 1609 23](/images/aic/sociedad/convocatorias/800x300-Idit-1609_23.jpg)
El diseño del exoesqueleto —dispositivo mecánico externo que incorpora motores y sensores— se lleva a cabo en el recién inaugurado Laboratorio de Manufactura Avanzada, instalado con apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), que aportó 500 mil pesos para financiar la capacitación de 13 profesores y el mantenimiento de 50 licencias del software Tecnomatix, que otorgó la empresa Siemens México a la Universidad Iberoamericana.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA, pos sus siglas en inglés), a fin de crear en nuestro país una Oficina Regional de Apoyo de la Plataforma de las Naciones Unidas de Información Obtenida desde el Espacio para la Gestión de Desastres y la Respuesta de Emergencia (ONU-SPIDER, por sus siglas en inglés).
![aem head 929](/images/aic/sociedad/politica/aem-head-929.jpg)
Continuar leyendo