Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 24 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Newton Fund, la embajada de Reino Unido en México otorgó el Newton Prize a un proyecto orientado al mejoramiento del frijol para hacerlo más resistente a la sequía.

Dicho proyecto es encabezado por la doctora Alejandra Covarrubias Robles, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el doctor Caspar Charter, de la Universidad de Sheffield, de Reino Unido.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 16 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento en la parte superior, en conjunto con un motor eléctrico y un diseño aerodinámico, caracterizan al vehículo terrestre híbrido solar desarrollado por la Unidad de Energías Renovables del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), uno de los primeros prototipos de su tipo a nivel nacional.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 16 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos (Red Biot, A.C.) surgió formalmente en 2016 —aunque inició hace cinco años atrás—, con el propósito de conjuntar y vincular a los investigadores, profesionistas y estudiantes que trabajen en biomateriales para la medicina regenerativa en México.

Continuar leyendo