Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 11 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en un reporte de 2016, en América Latina se pierden o desaprovechan hasta 127 millones de toneladas de alimentos al año.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 11 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el desarrollo científico y tecnológico para la producción de biocombustibles alternativos se ha convertido en una prioridad en un contexto nacional con aumentos en el costo de combustibles fósiles y la necesidad de energías sustentables para beneficio del medio ambiente.

La producción de bioetanol, a partir de residuos agroindustriales y bajo un concepto de biorrefinería, es una alternativa viable dentro del área de los biocombustibles. Para generar este combustible sustentable es fundamental la etapa de hidrólisis enzimática, una fase muchas veces poco conocida dentro de este tema.
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 11 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec inició la construcción del nuevo Centro de Formación de Ingeniería Avanzada en Aeronáutica (CFIAA) que será el más importante en materia aeronáutica del Estado de México.

Continuar leyendo