Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 12 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con un aproximado de seis millones de hogares que se encuentran ubicados en zonas con menos de cinco mil habitantes, de los cuales alrededor de 80 por ciento tiene algún tipo de carencia que los hacen vulnerables para considerarse en pobreza patrimonial.

En este sentido, Grupo Procasa desarrolló y patentó un cementante ecológico que proviene de un subproducto de la industria química para sustituir el cemento Portland en algunos de sus usos en las construcciones, como en la elaboración de blocks, morteros y estucos de baja densidad, los cuales cumplen la función de ser aislantes térmicos y acústicos, así como el desarrollo de un sistema constructivo llamado Provivienda.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 10 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), unidad Saltillo, participan en el desarrollo de un combustible nuclear más seguro que podría ser utilizado en reactores nucleares como el de Laguna Verde.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan un recubrimiento natural o biopelícula comestible a partir del mucílago de la semilla de chía, para prolongar la vida de anaquel de diversos tipos de alimentos.

Continuar leyendo