Por Armando Bonilla
México, DF. 14 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los retos para los encargados de hacer ciencia en México está relacionado con la solución a los problemas de movilidad que padecen las personas con algún tipo de discapacidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuando menos el 5.1 por ciento de la población padece algún tipo de discapacidad, cifra que representa 5 millones 739 mil personas. En ese universo, las tres discapacidades dominantes son la falta de movilidad con el 58.3 por ciento, la discapacidad visual con el 27.2 por ciento y la discapacidad auditiva con el 12.1 por ciento.
Continuar leyendo
Por Tania María Robles Hernández
México, DF. 13 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los vehículos aéreos no tripulados (VANT) llevan casi un siglo desarrollándose –con distintos tipos de funciones, aplicaciones y estructuras– y los hay terrestres, anfibios y acuáticos. En la actualidad existe mucha innovación e interés para esta tecnología, específicamente la de drones: vehículos multirrotores con distintos tipos de configuraciones aéreas, desde ala fija hasta de dos, cuatro e incluso seis rotores (helicópteros, cuadricópteros y hexacópteros, respectivamente).

Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
México DF. 12 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuando menos el 5.1 por ciento de la población total de México –es decir, 5 millones 739 mil personas– sufre de algún tipo de discapacidad, las cuales van desde caminar o moverse, ver, hablar o comunicarse, escuchar y atender el cuidado personal, hasta poner atención o aprender.

Aun cuando la discapacidad predominante es caminar o moverse, con el 58.3 por ciento, es importante mencionar que la discapacidad mental representa la cuarta más importante, con el 8.5 por ciento; mientras que el cuidado personal significa la quinta más relevante en orden de aparición, con el 5.5 por ciento.
Continuar leyendo