Por Dioreleytte Valis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 25 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de datos geográficos precisos impulsó a la Universidad del Mar (Umar), campus Puerto Ángel, a crear el Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota. Gracias a este espacio, alumnos y especialistas de la Umar tienen a su disposición cartografía reciente y detallada para documentar sus investigaciones.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 24 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA), estudia las propiedades benéficas de las macroalgas mexicanas mediante hidrogeles.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 24 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una iniciativa empresarial cuyo producto central es un biofertilizante orgánico hecho con nopal. Este producto, llamado Biopalli, además de ser una alternativa económica, ecológica y sustentable, obtuvo el primer lugar en el concurso estatal de emprendimiento Startup Zacatecas 2017, organizado por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), en donde participaron 95 proyectos de diferentes municipios.

Continuar leyendo