Por Judith Ureña
Ciudad de México. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo donde parece que la prioridad es estar a la vanguardia en materia tecnológica, la implementación de robots en el día a día puede parecer algo inevitable e incluso el paso más “normal” para cualquier civilización, pese a que slo nos enteremos de manera casual de concursos o de avances, principalmente en países asiáticos.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT), está enfocada en el desarrollo de nano y microsatélites científicos y de investigación, que promuevan la incursión nacional al estudio del espacio y que, además, fortalezcan la soberanía y la independencia tecnológica en el país.

Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios. Poco más de 28 años después, ese niño se convirtió en un ingeniero en electrónica que en mayo pasado recibió el IEEE Microwave Theory and Techniques Graduate Fellowship award 2016, uno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en el campo de la ingeniería en microondas para estudiantes de posgrado en este ámbito; este premio lo recibieron solo 12 estudiantes de posgrado en microondas de todo el mundo este año.

Continuar leyendo