Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 30 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), perteneciente al sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm), científicos de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y del Departamento de Metal Mecánica desarrollan un material biocerámico celular de baja densidad que podría emplearse en la reconstrucción o sustitución de tejido óseo.
El proyecto Materiales cerámicos celulares con uso potencial en prótesis de hueso es resultado de cinco años de investigación en el ITS, explicó la doctora Perla Reséndiz Hernández, investigadora en estancia posdoctoral en el Laboratorio de Materiales Avanzados y Cerámicos Funcionales del Instituto Tecnológico de Saltillo.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 30 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el proyecto de investigación Estudio del comportamiento de viviendas construidas en asentamientos irregulares para evaluar el riesgo por sismo y viento, con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de la convocatoria de Atención a Problemas Nacionales.

Continuar leyendo

Por Judith Ureña
Ciudad de México. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Si tuvieron oportunidad de visitar la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), seguramente llamó su atención un tráiler gris que se encontraba al costado izquierdo de la entrada principal de esta feria y que en sus lados aparecía la palabra “automatización” en diferentes idiomas.

Continuar leyendo