Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 20 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico de Nanobiociencia de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) es un grupo de investigadores que buscan aplicar la nanociencia y nanotecnología en los sistemas biológicos y contribuir al desarrollo científico local y nacional.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Anna Ilina Varfolomeeva, coordinadora del Cuerpo Académico de Nanobiociencia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec, profesora investigadora de dicha institución y nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nos detalla el objetivo del Cuerpo Académico que preside y la investigación que desarrollan en torno a la nanobiociencia.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 20 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en nanotecnologías de diferentes partes del mundo se dieron cita en la ciudad de Zacatecas para llevar a cabo el Segundo Seminario Internacional “Diálogos sobre Nanotecnologías”. El evento fue organizado por el Grupo de divulgación científica Quark, en el marco de su XV aniversario, en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
Fuente: Wikipedia.
Continuar leyendo
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En carreras de ingeniería como cibernética electrónica, ciencias computacionales y mecatrónica, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), institución educativa del sector privado con presencia en Baja California, ha incorporado el desarrollo de proyectos tecnológicos vinculados a la industria, utilizando internet de las cosas.

Continuar leyendo