logo

Fomentan robótica en educación básica

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando desde edades tempranas. Cecilia Hernández Ramos, responsable del programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos (Aptes), informó que el Taller de Tecnología y Robótica es un programa de enriquecimiento extracurricular en el cual los estudiantes, además de construir robots, también los diseñan y programan para resolver diversos retos en el aula. 

roboticaeducacion 59

Continuar leyendo

Evalúan recurso solar de Nayarit

Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de establecer patrones de radiación solar en el estado y su aprovechamiento como energía renovable, la doctora Sarah Ruth Messina Fernández, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), lidera los trabajos de la estación solarimétrica local. 

HEAD SOLAR1606

Continuar leyendo

Incentiva ITESM desarrollo de videojuegos didácticos

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el interés de los niños por las tecnologías de la información con fines educativos, además de generar una cultura de la prevención en casos de contingencias, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, en sinergia con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), organiza certámenes a nivel nacional de diseño de videojuegos para aplicaciones móviles con esas temáticas. 

HEAD ITESM1606

Continuar leyendo

Convoca Cenaprot a congreso internacional

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 55 aniversario del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y con la finalidad de establecer una filosofía del conocimiento de lo que se refiere a la ingeniería de superficies en el sector industrial, académico y de investigación, el Centro Nacional de Proyección Térmica (Cenaprot) llevará a cabo del 29 de Junio al 1 de julio el Congreso Internacional de Ingeniería de Superficies o International Congress on Surface Engineering Querétaro 2016 (ICSE-Q 2016). 

800x300cenaprot 1605

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el responsable técnico del Cenaprot, Juan Muñoz Saldaña, detalló que el ICSE-Q 2016 es un proyecto multiinstitucional, en el que participan también el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), que entró en la convocatoria del Programa de apoyos para las actividades científicas, tecnológicas y de innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el que, dijo, se busca tener impacto a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

Estudiantes de la UP ganan en concurso de logística

Por Tomás Dávalos

Aguascalientes, Aguascalientes. 8 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes del sexto semestre de ingeniería industrial de la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El equipo, integrado por Alejandro Martínez de la Torre, Gabriela Vázquez Arreguín y Fernanda Miranda Shorago, presentó la mejor propuesta para optimizar el funcionamiento de un centro de distribución (Cedis) para una empresa refresquera que recibe en promedio 200 vehículos de carga al día.

logistica head 56

Continuar leyendo

Inauguran Servicio Arqueomagnético Nacional

Por Alejandro Durán

Morelia, Michoacán. 5 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), inauguró recientemente el primer Servicio Arqueomagnético Nacional, que se enfocará en prestar servicios de fechamiento absoluto de los artefactos arqueológicos sometidos a altas temperaturas.

HEAD nacional

Continuar leyendo

Diseñan app con tecnología NFC

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de música entre dispositivos móviles, en el Centro de Desarrollo de Software (CDS) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), el estudiante Óscar Omar Llamas Félix desarrolla una aplicación móvil capaz de transferir listas completas de reproducción de una manera rápida, práctica y sencilla, que funciona con el uso de la tecnología Near Field Communication (NFC).

nfc head 54

Continuar leyendo

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

Por Roxana de León

San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) diseñaron y construyeron el prototipo de una sembradora de maíz que incorpora paneles solares como fuente de energía y capaz de ser operada desde un dispositivo móvil.  

Sembradora tun 1605

Los jóvenes Joel Hernández Lázaro y Marcelo Pérez Salvador, estudiantes de la carrera de mecatrónica, asesorados por el profesor Felipe de Jesús Cabrera Armas, obtuvieron medalla de bronce en la pasada final continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo, realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Continuar leyendo

Celebrará Cenam Día Mundial de la Metrología

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Mundial de la Metrología, que se celebrará el 20 de mayo, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) llevará a cabo su Día de Puertas Abiertas, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad académica, industrial y al público en general las actividades y proyectos que desarrollan. 

HEAD metrologia

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile