logo

Cinvestav Saltillo organizó su VII Open House 2016

Por Felipe Sánchez

Saltillo, Coahuila. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Coordinación académica del Programa de Posgrado en Ciencias en Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Saltillo realizó su VII Open House Robótica y Manufactura Avanzada 2016 en las instalaciones de la institución el 7 y 8 de abril, con el objetivo de presentar a los aspirantes en estas áreas las opciones que brinda el centro.

cinestav head150416

Continuar leyendo

Adopción ecotecnológica en México

Por Alejandro Durán 

Morelia, Michoacán. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza actualmente un monitoreo constante del proceso de adopción, impacto y beneficios que las ecotecnologías brindan a los usuarios, especialmente a aquellas comunidades más retiradas del país. Sin embargo, su implementación requiere ir más allá de la transferencia tecnológica para asegurar que los resultados impacten en su entorno y para conocer su utilidad, así como las áreas de oportunidad que puedan ofrecer.

ecotecnologia head150416

Continuar leyendo

Tecnología robótica para diseño de prótesis

Por Israel Pérez 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de las carreras de automatización, matemáticas y electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aplicarán sus conocimientos de robótica para el diseño de dispositivos biomédicos, como prótesis y exoesqueletos. 

HEAD tecnologia roboticaok

Continuar leyendo

Estudiante mexicano optimizará vuelo de drones a través de redes neuronales

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de los drones se ha convertido en toda una tendencia gracias a la gran cantidad de funciones que estos dispositivos pueden cumplir; no obstante, existen tareas para las cuales aún no están preparados.

800x300 Aldo Vargas 16 4

Son precisamente esas carencias, en su mayoría técnicas, las que se han convertido en objeto de estudio de investigadores de todas las latitudes del orbe. En ese contexto, México cuenta con gran potencial ya que existen jóvenes que incluso se preparan en el extranjero para aportar a la mejora tecnológica de los drones.

Continuar leyendo

Estudiantes desarrollan aplicación para enfrentar debilidad verbal y auditiva

Por Rocío Zayas Bonola

Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la comunicación de las personas con debilidad verbal y auditiva llevó a Alejandro Jahuey Muñiz e Itzel de Jesús Robles Cruz, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) en el plantel Superior de Tantoyuca, Veracruz, a desarrollar la aplicación SGesture.

SGesture es un intérprete digital que traduce textos a la lengua de señas, contiene tutoriales, cuestionarios, juegos, realidad aumentada, entre otras secciones, para que niños, jóvenes y adultos aprendan el lenguaje de signos de una forma sencilla y divertida pero también que sirva como un puente de comunicación con las personas con discapacidad auditiva y verbal.

HEAD debilidad verbalyauditiva

Continuar leyendo

Crean software didáctico para operaciones con fracciones

Por Érika Rodríguez

Jerez, Zacatecas. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer a alumnos de educación primaria y secundaria una herramienta para la realización, aprendizaje y comprensión de operaciones con fracciones, dos egresados del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 114, ubicado en el municipio de Jerez, Zacatecas, han desarrollado un programa de software que, además de realizar operaciones con fracciones, ofrece la visualización de los pasos a seguir.

 HEAD fraccionando

Continuar leyendo

Diseñan app para seguridad personal

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de crear una herramienta de alerta que se active por medio de reconocimiento de voz, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se está diseñando una aplicación móvil de seguridad personal que, en caso de emergencia, pueda alertar a familiares o amigos cercanos a través de distintos medios.

appseguridad home 140416

Continuar leyendo

FIRST Regional México 2016: inspirando con robótica

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El regional mexicano del Campeonato Internacional de Robótica de FIRST Robotics Competition (FRC) 2016, organizado por Fundación Azteca, se realizó con éxito en la Arena Ciudad de México, en donde diversos equipos escolares de nivel preparatoria buscaron la clasificación al mundial de la especialidad a realizarse en Estados Unidos en abril del presente año.

HEAD first regional

Continuar leyendo

Cenam: materiales de referencia para la industria

Por Israel Pérez 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer servicios analíticos de alta confiabilidad en composición de química básica para que empresas de diferentes ramos en todo el país garanticen la calidad de sus productos, el Centro Nacional de Metrología (Cenam) cuenta con un área especializada en materiales de referencia.

cenammateriales 1304 head

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile