Por Gina Vega
Monterrey, Nuevo León. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) creó un androide impulsado por 14 motores, capaz de realizar complejas rutinas de baile y que será empleado para actividades de entretenimiento infantil.

La creatividad y talento en robótica permitió que el equipo integrado por ocho jóvenes, todos ellos estudiantes del bachillerato en el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB), desarrollaran el robot basado en Elsa, personaje protagónico de la película animada Frozen, con la intención de captar la atención de los niños y jóvenes para realizar presentaciones de danza performance.
Continuar leyendo
Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Juan Carlos García, director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Panamericana (UP), campus Bonaterra, en Aguascalientes, desarrolla un proyecto que permitirá la gestión y almacenamiento de grandes cantidades de información digital (Big Data), con el objetivo de generar nuevas conclusiones a partir de su análisis.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 18 de noviembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Retex es una empresa dedicada a la fabricación de productos para la construcción, acabados,
impermeabilizantes y soluciones especializadas para la industria, esta compañía solicitó y se vio beneficiada por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El ingeniero Joaquín Ramírez Becerra, gerente de Operaciones de Retex, indicó que una de las razones por las cuales decidieron participar en la convocatoria para lograr este apoyo, fue por la oportunidad de colaborar con laboratorios y centros de investigación especializados en la química de los cementos.
"Somos una empresa que se caracteriza por hacer desarrollos con la más alta tecnología. Este sería nuestro tercer proyecto con el apoyo del Conacyt", mencionó Ramírez Becerra.
Continuar leyendo