Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 29 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Flat Kingdom es el primer videojuego desarrollado por un equipo yucateco en llegar a Steam, una de las plataformas de venta digital de videojuegos más importantes del mundo en la actualidad, donde estará disponible para su descarga en PC y Mac a principios de noviembre.

“Queríamos hacer un juego sin violencia gráfica que mostrara las nuevas tecnologías aplicadas a lo que son los juegos 2D, ahora casi todos los juegos están en 3D y pensamos desarrollar esta idea como una especie de analogía de lo 2D contra lo 3D”, comentó Gerardo García Rodríguez, cofundador de Fat Panda, estudio creador de Flat Kingdom.
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
México, DF. 28 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de superar la etapa final del concurso Moonbots, certamen vinculado con Google Lunar XPRIZE, un grupo integrado por tres niñas mexicanas viajará a Japón donde podrán conocer los robots desarrollados por diferentes universidades y que serán utilizados para una misión espacial real.

En entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, Adolfo Ferrer Jaime, director general del club de robótica Liks y asesor del equipo denominado Mecaliks, integrado por Jana Jezabel González Castrejón, Jade Titania Díaz García y Ámbar Nicole Díaz García, explicó que las niñas mexicanas son uno de los cuatro equipos que viajarán a Japón luego de superar en la etapa final a 30 participantes a nivel mundial; los otros equipos ganadores son uno italiano y dos estadounidenses.
Continuar leyendo
Por Tania Robles
México, DF. 25 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 4o Foro Internacional de Alimentos Sanos llevado a cabo en Aguascalientes, México, se realizó el Taller de Formación de Auditores, Criterios y Conceptos, cuyo objetivo fue la enseñanza e implementación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En este foro se contó con expertos internacionales de 22 países latinoamericanos, y dentro del taller ofrecido participaron más de 280 técnicos especializados en producción como agrónomos y biólogos de los 31 estados y el Distrito Federal, según informó la Sagarpa.
Continuar leyendo