Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 20 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH), desarrolla estudios paleogenómicos, a través del ácido desoxirribonucleico (ADN), de restos arqueológicos para el conocimiento de su diversidad genética.

Continuar leyendo
Por Francisco Torres
Monterrey, Nuevo León. 19 de abril de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de su fundación en 1961, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública que se dedica a desarrollar ciencia, tecnología y educación posgradual. Cuenta con una planilla de más de 600 científicos, de los cuales 99 por ciento son doctores y 91 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Continuar leyendo
Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 19 de abril de 2018 (Agencias Informativa Conacyt).- Para reducir el consumo de energía eléctrica y los costos de operación de los motores de empresas industriales, el investigador en computación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Jesús Patricio Ordaz Oliver, desarrolla un programa que ayudará a disminuir en 20 por ciento el consumo de energía de los procesos, por medio de un modelo dinámico de los motores.

Continuar leyendo