Boletín de prensa
6979/2018
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy convencida de que el mejor emprendedor es el científico, porque estamos acostumbrados a los métodos y el emprendimiento es uno de ellos, no es, como muchos piensan, un acto de inspiración”. Esa idea fue la que llevó a la bióloga Mariana Achirica Acosta a crear Gestíca Gestión Científica, proyecto innovador que vincula a investigadores y empresarios para el desarrollo de proyectos tecnológicos, formación de instructores y planes de emprendimiento.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de preservar especies nativas, así como fomentar el cultivo controlado de peces en la región, investigadores y estudiantes de las especialidades de ingeniería agroindustrial y producción agropecuaria sustentable de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), instalaron un Laboratorio de Bioingeniería Acuícola en el campus Concá, ubicado en el municipio de Arroyo Seco.

El responsable técnico, Guillermo Abraham Peña Herrejón, destacó que la instalación de este laboratorio especializado surgió ante la necesidad de fomentar el desarrollo regional, conservando los recursos naturales, y apoyar la formación académica de los estudiantes en este campus.
Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 13 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fishackathon, realizado en febrero de este año en Sinaloa, es un evento que reunió a diversos países del mundo con el fin de proteger la vida marina y contribuir a través de la tecnología a una pesca y acuicultura sustentables y equitativas.

Continuar leyendo