Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 23 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear alternativas didácticas para la enseñanza de matemáticas a través de la tecnología, investigadores del Cuerpo Académico (CA) de Matemática Educativa de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) diseñaron e implementaron el proyecto Laboratorio de Innovación y Didáctica de las Matemáticas con Tecnología.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 23 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores como Ángel Valdez Ortiz y David Ulises Santos Ballardo cuentan con diversas patentes registradas en los últimos dos años. Ambos son expertos en ingeniería genética, miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y trabajan en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Consideran que para que su trabajo trascienda, los productos que generan deben patentarse y comercializarse, solo así la sociedad se verá beneficiada adquiriendo productos con base científica y tecnológica.

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 23 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) experimenta con chile chiltepín (Capsicum annuum var. glabriusculum) para desarrollar métodos de producción sostenible.

Continuar leyendo