logo

Bisoft, sinergia entre empresa y universidad


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  2 de Diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Bisoft creó un programa que permite a cadenas de farmacias la optimización en la utilidad y compra a proveedores. En 2013 recibió apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la creación de la plataforma que genera hasta el tres por ciento de utilidad a las empresas que adquieren esa tecnología.

800x300-bisoft-1711.jpg

El director operativo de Bisoft, Edgar Manuel Gárate Valenzuela, explicó que la empresa nació en Culiacán, Sinaloa hace 33 años y cuenta con clientes a nivel nacional, tiene oficinas en Panamá, y comercializa productos en Centro y Sudamérica. Principalmente software comercial y puntos de venta enfocados a farmacias.

Continuar leyendo

Cursos de robótica para aprender jugando


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de RobotiX, durante la temporada de verano imparten para los niños un curso enfocado en diferentes ejes temáticos relacionados con la robótica y la tecnología. 

cursos-head-113017.jpg

Continuar leyendo

La biotecnología al servicio de la salud


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 30 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los biofármacos son medicamentos biotecnológicos hechos a base de organismos vivos usados para lograr el efecto terapéutico, este tipo de fármacos son mucho más complejos en su fabricación y poseen un peso molecular a diferencia de los medicamentos tradicionales fabricados a partir de una síntesis química.

1-HEAD_salud3017.jpg

Continuar leyendo

Celebra la Red Temática de Almacenamiento de Energía Congreso Internacional en Puebla

 


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 29 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de más de 150 personas, entre investigadores y estudiantes de más de 24 institutos y universidades de todo el país, se celebró en Puebla el Congreso Internacional Discusiones de almacenamiento de energía 2017 (Energy Storage Discussions, en inglés). La cita fue el 20 y 21 de noviembre en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP. 

red-head-112917.jpg

Continuar leyendo

¿Qué es la energía eólica?


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 29 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El aprovechamiento de los vientos resulta una valiosa alternativa para la obtención de energía eléctrica, así como para ayudar a la disminución de contaminantes producto de la quema de carbón, gas e hidrocarburos.

eolica-head-112917.jpg

Continuar leyendo

Diseñan plantas resistentes a los Begomovirus


Por Amelia Gutiérrez Solis

Colima, Colima. 29 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador de Cátedras Conacyt, asignado al Laboratorio de Agrobiotecnología de la Universidad de Colima (Ucol), Yair Cárdenas Conejo desarrolla el proyecto Ingeniería de plantas: diseño de plantas resistentes a los begomovirus de mayor importancia en México, el cual es financiado por la convocatoria Problemas nacionales, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_planta2917.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile