La pintura antimicrobiana que salvará monumentos
Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, colaboran en el diseño de una pintura a la que se le agregan nanomateriales antimicrobianos sintetizados, que funcionan como recubrimiento para la restauración de monumentos históricos y vestigios arqueológicos.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Alejandro Huerta Saquero, investigador del Departamento de Bionanotecnología del Cnyn, comentó que el estudio se lleva a cabo en colaboración con el grupo de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y como parte de los proyectos de la Red de Ciencias Aplicadas a la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (RedCAICPC).