logo

Desarrollan repositorio de bases de datos científicos


Por Verenise Sánchez

Xochitepec, Morelos. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que los resultados de las investigaciones que se hacen en México con financiamiento público estén disponibles para que cualquiera pueda acceder a ellos, miembros de la Red Mexicana de Supercómputo, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), trabajan en el desarrollo de un repositorio de datos científicos.

1 HEAD datos0809

Continuar leyendo

Estudiantes de Querétaro participarán en concurso de robótica en Colombia


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— representarán a México en el certamen de robótica del Primer Encuentro Internacional de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en Colombia, organizado por la Fundación de Robótica y Electrónica Aplicada de Nariño y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).

1 HEAD robotica0809

Continuar leyendo

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de materiales presentes en baterías de ácido plomo —principalmente de automóviles—, un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló un proceso económico para recuperar hasta 90 por ciento de plomo metálico (Pb).

Plomo-3576.png

Continuar leyendo

Construirán laboratorio para caracterización de materiales


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del Centro de Creatividad e Innovación 4.0 (CIC, por sus siglas en inglés), alista un laboratorio especializado en la caracterización de materiales que, además de promover el trabajo de investigación, ofrecerá servicios al sector industrial.

1 HEAD materiales0809

Continuar leyendo

Triunfan estudiantes mexicanos en concurso de robótica en Taiwán


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Tecnológico de Celaya —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, obtuvieron el primer lugar e impusieron un récord en la categoría de Salto de Longitud del certamen RoboWorld Cup & Congress 2017, organizado por la Federación Internacional de la Asociación de Robot-Soccer (FIRA, por sus siglas en inglés) en Kaohsiung, Taiwán.

800x300-LINXBots-rec.jpgIntegrantes y asesores del equipo LYNXbots de la Facultad de Ingeniería de la UAQ.

Continuar leyendo

Mobiliario urbano ecológico


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron Kanso, un concepto de mobiliario urbano elaborado con materiales reciclados, como desecho de cantera, concreto, así como envases triturados de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés).

1 HEAD mobiliario0709

Continuar leyendo

Una segunda oportunidad para la jatrofa


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 6 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy, Agroindustria Alternativa del Sureste del Grupo Lodemo, empresa mexicana dedicada a la producción de biocombustibles en la península de Yucatán, y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), unidad Sureste, desarrollan un programa de mejoramiento genético de Jatropha curcas L. con la finalidad de generar híbridos adaptados a las condiciones del sureste de México y con rendimiento óptimo de grano y aceite para la elaboración de biocombustibles líquidos, como biodiesel y bioturbosina.

agro head 9617

Continuar leyendo

Mexicanos destacan en competencia de NASA


Por Tania Robles

Ciudad de México. 6 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el país existen jóvenes interesados en el desarrollo de ciencia y tecnología que han destacado en concursos internacionales. Este es el caso del equipo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Cuernavaca, que compitió obteniendo premios internacionales en el museo U. S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

1 HEAD nasa0609

Continuar leyendo

¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 5 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) promueven, a través de la alfabetización transmedial, la concientización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en niños y jóvenes.

1 HEAD blogers0509

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile