Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Michoacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un proyecto enfocado en la producción de composta, sustratos y abonos orgánicos orientados a la promoción de hortalizas domésticas, utilizando residuos sólidos orgánicos industriales de la región combinados con tratamientos de fertilización química.

El proyecto tiene el objetivo de ofrecer alternativas para fomentar la producción de hortalizas domésticas y al mismo tiempo disminuir la contaminación ambiental que generan las industrias agrícola y ganadera, y es desarrollado por los investigadores del CIIDIR José Venegas González, Luis Arturo Ávila Meléndez, Luis Fernando Ceja Torres y José Luis Montañez Soto.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Procesos y Tecnología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, se lleva a cabo una serie de investigaciones cuyo objetivo es utilizar residuos agroindustriales para la producción de sustitutos de la industria del petróleo.

Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 13 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) se encuentra coordinando un clúster dedicado a la investigación y desarrollo de bioturbosina para su uso en la industria de la aviación. Esto, en el marco de la convocatoria Sener-Conacyt sobre Bioenergéticos y apoyado por el Fondo Sectorial de Sustentabilidad Energética.

Continuar leyendo